México y la arrogancia de ser libres
Epigmenio Ibarra
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Cuarta Transformación ✊, Ultraderecha 👿, Amenaza ⚠️, Epigmenio Ibarra ✍️
Columnas Similares
Epigmenio Ibarra
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Cuarta Transformación ✊, Ultraderecha 👿, Amenaza ⚠️, Epigmenio Ibarra ✍️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Epigmenio Ibarra, fechado el 30 de Julio de 2025, analiza la postura de la ultraderecha frente a la Cuarta Transformación en México, contrastándola con la reacción de la izquierda internacional. El autor argumenta que la derecha percibe a México como una amenaza debido a sus políticas progresistas y su enfoque en la justicia social, mientras que la izquierda no reconoce plenamente el valor de este proceso transformador.
La ultraderecha considera a México una amenaza por su "potencial subversivo" y su principio de "por el bien de todos primero los pobres".
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La preocupación central radica en la disposición de la ultraderecha y las agencias estadounidenses a cruzar la línea entre la política y el crimen para desestabilizar a México y socavar sus políticas progresistas. Esto implica una amenaza directa a la soberanía nacional y a la estabilidad del país.
El aspecto más positivo es la visión de México como una fuente de esperanza para el mundo, especialmente en un contexto de auge de la ultraderecha a nivel global. La defensa de la soberanía nacional, los principios de la Cuarta Transformación y el liderazgo de una figura como Claudia Sheinbaum Pardo son presentados como un ejemplo a seguir.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La defensa de la UNAM requiere un compromiso renovado con el saber y la transformación social.
El autor establece un paralelismo entre el oscurantismo histórico y la negación actual de la ciencia por parte de líderes mundiales.
La reforma a la ley busca eliminar el huachicol fiscal en seis meses con el acompañamiento de Estados Unidos.
La defensa de la UNAM requiere un compromiso renovado con el saber y la transformación social.
El autor establece un paralelismo entre el oscurantismo histórico y la negación actual de la ciencia por parte de líderes mundiales.
La reforma a la ley busca eliminar el huachicol fiscal en seis meses con el acompañamiento de Estados Unidos.