## Introducción

El texto escrito por Alfredo La Mont III el 30 de julio de 2024 aborda dos temas principales: la diferencia entre la voz activa y pasiva en gramática y la percepción errónea sobre la coexistencia de los dinosaurios en una sola "era".

## Resumen con viñetas

* Voz activa: El sujeto realiza la acción directamente, es directa y concisa.
* Ejemplos: "Diana vio la película", "Nuestra familia ama jugar juegos de mesa", "Moreno donó dinero a la escuela".
* Voz pasiva: La acción se realiza sobre el sujeto, puede ser menos directa y más compleja.
* Ejemplos: "Una película fue vista por Diana", "Los juegos de mesa son amados por nuestra familia", "El dinero fue donado a la escuela por Moreno".
* Percepción errónea sobre la "era de los dinosaurios": Los medios de entretenimiento han generado confusión sobre la coexistencia de los dinosaurios.
* Dinosaurios y humanos: Los humanos modernos surgieron hace unos 200 mil años, mientras que los dinosaurios vagaron por la Tierra durante 165 millones de años.
* Diferentes períodos: Los dinosaurios existieron en tres períodos geológicos (Triásico, Jurásico y Cretácico), con grandes diferencias de tiempo entre ellos.
* Stegosaurus: Vivió en el Jurásico Superior hace 155-145 millones de años.
* Tyrannosaurus rex: Apareció en el Cretácico Superior hace 68 millones de años.
* Herrerasaurus y Eoraptor: Dinosaurios triásicos, cronológicamente más distantes del T. rex que el Stegosaurus.

## Palabras clave

* Voz activa
* Voz pasiva
* Dinosaurios
* Períodos geológicos
* Coexistencia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un plan de desarrollo para Sinaloa debe tener una visión a futuro compartida entre sociedad y gobierno, y ser abanderada por un liderazgo que inspire y obtenga un compromiso social que dé continuidad sexenal por 30 años.

El video de "Despacito" ha acumulado 8 mil 704 millones 573 mil 737 de reproducciones en YouTube.

La posible sustitución de David Colmenares como Auditor Superior de la Federación (ASF) es un tema central.

El texto destaca que Francisco designó a 108 de los 135 cardenales electores, buscando asegurar la continuidad de su visión para la Iglesia Católica.