Publicidad

## Introducción

El texto de Carlos Loret de Mola, publicado el 30 de julio de 2024 en El Universal, analiza la relación entre Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador tras la victoria electoral de la primera. El autor explora cómo la imagen de una presidencia dual se ha ido desvaneciendo, dejando paso a una mayor influencia de López Obrador en las decisiones de Sheinbaum.

## Resumen con viñetas

* Loret de Mola observa que Sheinbaum inicialmente intentó establecer un estilo propio, pero con el paso del tiempo, su independencia se ha ido diluyendo.
* La composición del gabinete de Sheinbaum ha ido incorporando cada vez más perfiles afines a López Obrador, y el presidente incluso recomienda a su sucesora la ratificación de funcionarios y la contratación de empresas.
* La carta publicada por Andy y Bobby López Beltrán en La Jornada para defenderse de las acusaciones de corrupción y tráfico de influencias, ha sido ignorada por López Obrador, a pesar de que él mismo había anunciado su publicación.
* La carta de los hijos de López Obrador no solo no desmiente las acusaciones, sino que confirma la existencia de negocios con el gobierno y la relación con Amílcar Olán, quien se presenta como el prestanombres de los hijos del presidente.
* Loret de Mola destaca la falta de investigación por parte de la UIF y la FGR sobre Amílcar Olán, a pesar de las pruebas de corrupción que se han presentado.

## Palabras clave

* Presidencia dual
* Claudia Sheinbaum
* Andrés Manuel López Obrador
* Amílcar Olán
* Corrupción

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El gobierno de Donald Trump ahora apoya la adquisición de una participación del 10 por ciento en Intel.

Más de 13.4 millones de personas salieron de la pobreza entre 2018 y 2024, según la ENIGH 2024.

El desmentido de Sheinbaum sobre el acuerdo con la DEA parece más dirigido a apaciguar a López Obrador que a negar la colaboración con Estados Unidos.