## Introducción

El texto del 30 de julio de 2024, escrito por Héctor Aguilar Camín, analiza la interpretación literal del artículo 54 de la Constitución Mexicana en relación con la sobrerrepresentación política en el Congreso. Aguilar Camín destaca la entrevista de Diego Valadés con Joaquín López-Dóriga, donde se expone la problemática de la aplicación literal de la norma constitucional.

## Resumen

* Aguilar Camín recomienda escuchar la entrevista de Valadés con López-Dóriga, donde se argumenta que la interpretación literal del artículo 54 sobre la sobrerrepresentación política lleva a un callejón sin salida.
* Valadés explica que la fracción I del artículo 54 establece que un partido debe presentar candidatos en al menos 200 distritos uninominales para tener derecho a diputados plurinominales.
* Valadés señala que partidos como Morena, PT, PVEM, PAN, PRI y PRD presentaron candidatos en coalición, no como partidos, por lo que, según la interpretación literal, no tendrían derecho a diputados plurinominales.
* La única excepción sería Movimiento Ciudadano, que presentó candidatos propios en 200 distritos.
* La aplicación literal de la norma tendría consecuencias significativas en la composición del Congreso, dejando a varios partidos sin representación proporcional.

## Palabras clave

* Sobrerrepresentación
* Artículo 54
* Constitución Mexicana
* Diputados plurinominales
* Coalición

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El decomiso de 10 millones de litros de diésel de contrabando en Tampico revela la persistencia del huachicol durante el gobierno anterior.

La reubicación del campamento migrante no resolvió el problema, solo lo movió a un parque cercano.

El autor destaca la importancia de la visibilidad trans y la necesidad de seguir luchando por sus derechos, especialmente ante el auge de discursos conservadores que buscan negarlos.

La nota destaca controversias en Sinaloa, Chiapas y Michoacán, involucrando a alcaldesas y funcionarios municipales.