## Introducción

El texto de Carlos Marín, publicado el 30 de julio de 2024, analiza la captura de Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo, y la inesperada entrega de Ismael "El Mayo" Zambada a las autoridades estadounidenses. Marín cuestiona la falta de información y la incapacidad del gobierno mexicano para controlar la situación, mientras que destaca la eficiencia de las agencias estadounidenses en la operación.

## Resumen con viñetas

* Rosa Icela Rodríguez, secretaria federal de Seguridad, confirmó que las agencias estadounidenses operaron en México sin la colaboración del gobierno mexicano, a pesar del descrédito que las agencias como la DEA tienen para el presidente López Obrador.
* El gobierno de Biden informó a México que Joaquín Guzmán López estaba considerando entregarse a las autoridades estadounidenses, y que fue hasta el 25 de julio de 2024 que se concretó la entrega.
* El Chapo Junior llegó al aeródromo de Santa Teresa con Ismael "El Mayo" Zambada, quien hasta entonces era considerado un objetivo inalcanzable para las autoridades mexicanas.
* Marín cuestiona la capacidad del gobierno mexicano para controlar la situación, y la falta de información sobre cómo se logró la captura de El Mayo.
* El autor critica la ineficacia del gobierno mexicano en la lucha contra el crimen, y la falta de confianza de las autoridades estadounidenses en las capacidades mexicanas.

## Palabras clave

* DEA
* El Chapo
* El Mayo
* López Obrador
* Biden

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El análisis de BBVA señala que el impacto de aranceles generales de 25% en la inflación de México aceleraría la inflación a 4%.

La Cumbre de Capital Privado 2025 se realiza en un momento crucial ante la inminente imposición de aranceles por parte de Donald Trump.

El dato más importante es que la estrategia de apaciguamiento de Sheinbaum hacia Trump se basa en la consolidación de un partido hegemónico y el control gubernamental sobre los medios en México.

Un dato importante es el descenso en cifras absolutas de templos católicos identificados por el INEGI entre 1992 y 2019, a pesar de que el INDABIN los tiene registrados.