## Introducción

El texto del 30 de julio de 2024, escrito por Darío Celis para El Heraldo de México, analiza la injerencia de Andrés Manuel López Obrador en la designación de funcionarios clave en el gobierno entrante de Claudia Sheinbaum. El texto expone la intención de AMLO de imponer a Gabriel Yorio, Juan Pablo De Botton y Antonio Martínez Dagnino en puestos clave de la Secretaría de Hacienda, a pesar de la oposición del actual secretario Rogelio Ramírez de la O.

## Resumen con viñetas

* AMLO planea "sugerir" a Sheinbaum la permanencia de Yorio, De Botton y Martínez Dagnino en sus puestos, al igual que lo hizo con Zoé Robledo en el IMSS.
* AMLO destacará en su conferencia mañanera la recaudación de 23 billones de pesos durante su gobierno, así como el refinanciamiento de 4 mil millones de dólares de deuda.
* Sheinbaum ya tiene a sus propios candidatos para los puestos que AMLO busca imponer: Alejandro Olivo, Bertha Gómez y Arturo Medina.
* Yorio es el más vulnerable de los tres, pero se siente seguro por la confianza de AMLO.
* AMLO también busca imponer a Octavio Romero en Pemex y Manuel Bartlett en la CFE.

## Palabras clave

* AMLO
* Sheinbaum
* Yorio
* De Botton
* Martínez Dagnino

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor propone una estrategia para votar en las próximas elecciones judiciales, favoreciendo a los candidatos con iniciales EF o PJ en las boletas.

El texto denuncia la baja calidad de los aspirantes a ministros de la SCJN y la politización del proceso electoral.

La nota destaca controversias en Sinaloa, Chiapas y Michoacán, involucrando a alcaldesas y funcionarios municipales.

La situación económica se agrava con la caída del 8% en las participaciones federales a los estados en febrero, alcanzando solo 129,535 millones de pesos.