## Introducción

El texto, escrito por Miguel Sarmiento el 30 de julio de 2024, analiza la situación actual de la temporada 2024 de la liga de béisbol, que según el autor, ha sido "nefasta" debido a la incorporación de un gran número de jugadores extranjeros. El texto se centra en la zona sur de la liga, donde el equipo de Pericos de Puebla se encuentra luchando por su clasificación a los playoffs.

## Resumen

* La temporada 2024 está llegando a su fin, con solo una serie y tres juegos restantes.
* La zona sur de la liga está muy reñida, con cuatro equipos peleando por la clasificación.
* Diablos es el líder de la zona sur, con una ventaja de 19 juegos sobre los Conspiradores de Querétaro y Leones de Yucatán.
* Pericos de Puebla se encuentra en la cuarta posición, a 23 juegos del líder. Un triunfo en su último partido contra Yucatán les permitiría acercarse a la clasificación.
* Oaxaca y Pericos se enfrentarán en una serie crucial para ambos equipos.
* Yucatán recibirá a Diablos, mientras que Veracruz se enfrentará a Tabasco en otra serie crucial.
* El primer playoff inicia el 4 de agosto.
* El autor critica la gran cantidad de jugadores extranjeros en la liga, con solo un 20% de jugadores mexicanos.
* Robinson Cano de Diablos es el líder en bateo, mientras que Art Charles de Yucatán lidera en jonrones.
* Z. Grotz de Mva es el líder en pitcheo.

## Palabras clave

* Temporada 2024
* Zona sur
* Pericos de Puebla
* Playoffs
* Jugadores extranjeros

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la creciente tensión entre los morenistas que apoyan a la Presidenta Sheinbaum y aquellos que siguen la línea de AMLO, lo que genera conflictos en decisiones políticas y de gobierno.

El incumplimiento del alto el fuego por parte de Ucrania pone en riesgo su posición diplomática y la cohesión de la Unión Europea.

El texto es una defensa satírica del hijo del ex presidente López Obrador contra ataques percibidos.

El dato más importante del resumen es que el autor relaciona el efecto Dunning-Kruger con la sobreexposición a información no verificada y la tendencia a opinar sobre temas complejos sin el conocimiento adecuado.