Gobierno quebrado y más endeudado con la 4T
Alejo Sanchez Cano
El Financiero
Deuda 💸, México 🇲🇽, Programas sociales 🧑🤝🧑, Inversión 🏗️, Finanzas 🏦
Columnas Similares
Alejo Sanchez Cano
El Financiero
Deuda 💸, México 🇲🇽, Programas sociales 🧑🤝🧑, Inversión 🏗️, Finanzas 🏦
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Alejo Sanchez Cano, fechado el 3 de Julio de 2025, analiza el incremento de la deuda pública en México durante los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum, contrastando los datos oficiales con las declaraciones públicas. El autor critica el uso de la deuda para financiar programas sociales y obras de infraestructura cuestionables, señalando el impacto negativo en las finanzas públicas y el bienestar de la población.
El texto destaca que la deuda pública en México ha aumentado significativamente, pasando de 10.31 billones de pesos en 2018 a 17.99 billones en 2025, con proyecciones de alcanzar los 25 billones de pesos para 2030.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La creciente deuda pública y su uso ineficiente, priorizando programas sociales con fines electorales y obras de dudosa rentabilidad, en lugar de inversión productiva que impulse el crecimiento económico y el bienestar a largo plazo. Esto compromete la viabilidad de las finanzas públicas y limita la capacidad del gobierno para invertir en áreas esenciales como la salud y la educación.
El texto, al señalar la importancia de destinar la deuda a inversiones que generen ingresos públicos, indirectamente reconoce el potencial de la deuda como herramienta de financiamiento si se utiliza de manera responsable y eficiente. El problema radica en la mala gestión y priorización del gasto, no en la deuda en sí misma.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es la crítica a la facilidad con la que se modifica la Constitución en el México actual, comparándola con la cautela que mostraba el PRI en el pasado.
El "bono demográfico" de México está llegando a su fin, con una tasa de natalidad muy por debajo del nivel de reemplazo.
La propiedad en Miami fue adquirida por 1.3 millones de dólares mientras Hernán Bermúdez ya estaba siendo investigado en Tabasco.
Un dato importante del resumen es la crítica a la facilidad con la que se modifica la Constitución en el México actual, comparándola con la cautela que mostraba el PRI en el pasado.
El "bono demográfico" de México está llegando a su fin, con una tasa de natalidad muy por debajo del nivel de reemplazo.
La propiedad en Miami fue adquirida por 1.3 millones de dólares mientras Hernán Bermúdez ya estaba siendo investigado en Tabasco.