¿Ley Espía?
Yuriria Sierra
Excélsior
Ley Espía 🕵️, Vigilancia surveillance, Seguridad 🛡️, Conectividad 🌐, Preocupación 🤔
Columnas Similares
Yuriria Sierra
Excélsior
Ley Espía 🕵️, Vigilancia surveillance, Seguridad 🛡️, Conectividad 🌐, Preocupación 🤔
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Yuriria Sierra, fechado el 3 de julio de 2025, analiza la controversia generada por la aprobación de la llamada "Ley Espía" en el Congreso. El artículo explora las diferentes perspectivas sobre la ley, desde las preocupaciones de la oposición y colectivos ciudadanos sobre la vigilancia masiva, hasta la defensa del gobierno sobre la necesidad de fortalecer la seguridad y la conectividad.
Un dato importante es que el artículo 183 de la ley, que permite la geolocalización de equipos terminales, no ha cambiado respecto a la ley vigente desde 2014, según José Antonio Peña Merino.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es el potencial de la ley para ser utilizada como un instrumento de vigilancia masiva y control social, especialmente en un país con instituciones débiles y antecedentes de espionaje político. La oposición y los colectivos temen que la ampliación de facultades para acceder a datos personales pueda ser usada con fines políticos o de represión.
El principal beneficio que se espera es fortalecer la seguridad y garantizar la conectividad para todos los mexicanos, especialmente para los 16 millones que actualmente no tienen acceso a internet. El gobierno argumenta que la ley permitirá cerrar la brecha digital y mejorar la seguridad, siempre bajo la supervisión judicial y con los candados legales necesarios para evitar abusos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El festejo del cumpleaños de Pedro Haces Barba se realizó en el hotel St. Regis después de la clausura del periodo extraordinario.
La vacante en la Subsecretaría de Hacienda lleva cuatro meses sin ser ocupada debido a las pugnas internas.
La deuda total de Estados Unidos asciende a 61 billones de dólares, equivalentes al 231% de su PIB.
El festejo del cumpleaños de Pedro Haces Barba se realizó en el hotel St. Regis después de la clausura del periodo extraordinario.
La vacante en la Subsecretaría de Hacienda lleva cuatro meses sin ser ocupada debido a las pugnas internas.
La deuda total de Estados Unidos asciende a 61 billones de dólares, equivalentes al 231% de su PIB.