La Guardia Nacional ya tiene todo, ahora tiene que dar resultados
Jorge Nader Kuri
El Universal
Guardia Nacional 🛡️, Militarización 🪖, Derechos Humanos ⚖️, Seguridad Pública 🚨, México 🇲🇽
Columnas Similares
Jorge Nader Kuri
El Universal
Guardia Nacional 🛡️, Militarización 🪖, Derechos Humanos ⚖️, Seguridad Pública 🚨, México 🇲🇽
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Jorge Nader Kuri, publicado el 3 de Julio de 2025, analiza la reciente aprobación de la nueva Ley de la Guardia Nacional (GN) en México, destacando tanto los beneficios potenciales como los riesgos inherentes a la integración de esta fuerza a la Secretaría de la Defensa Nacional. El autor examina las implicaciones de este cambio en el equilibrio entre el poder civil y militar, así como su impacto en los derechos humanos y la seguridad pública.
La Guardia Nacional ahora tiene todo para responder a las necesidades de seguridad, pero no puede fallar.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La ley plantea riesgos para los derechos humanos, una concentración excesiva de poder en las Fuerzas Armadas, la posible desaparición del control civil, la eliminación del mando civil en la operación cotidiana, la ampliación del uso del fuero militar y la autorización de funciones de inteligencia sin un control estricto.
La ley proporciona certeza jurídica y estabilidad laboral a la Guardia Nacional, además de mayor eficacia en el combate al crimen organizado. Se espera que, si se aplica con rigor, transparencia y compromiso, pueda traer resultados positivos en la seguridad pública.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible quiebra de Vector Casa de Bolsa debido a las acusaciones de lavado de dinero y la pérdida de clientes e inversionistas.
Un punto importante es que la sustitución de órganos de gobierno no equivale a revocación de representaciones legales en las intervenciones bancarias.
El 66% de los líderes en 2024 no contratarían a alguien sin habilidades en IA, cifra que se estima cercana al 80% en 2025.
Un dato importante es la posible quiebra de Vector Casa de Bolsa debido a las acusaciones de lavado de dinero y la pérdida de clientes e inversionistas.
Un punto importante es que la sustitución de órganos de gobierno no equivale a revocación de representaciones legales en las intervenciones bancarias.
El 66% de los líderes en 2024 no contratarían a alguien sin habilidades en IA, cifra que se estima cercana al 80% en 2025.