Huir de casa: una realidad cotidiana para miles de personas en México
Universidad Iberoamericana
El Universal
Desplazamiento 🏠, Violencia 💔, México 🇲🇽, Derechos Humanos ⚖️, Informe 📝
Columnas Similares
Universidad Iberoamericana
El Universal
Desplazamiento 🏠, Violencia 💔, México 🇲🇽, Derechos Humanos ⚖️, Informe 📝
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Renata Vadillo Polo, investigadora del Programa de Derechos Humanos (PDH) de la Universidad Iberoamericana, publicado el 3 de Julio de 2025, aborda la problemática del desplazamiento interno en México debido a la violencia, conflictividad social y violaciones a los derechos humanos. El informe destaca el aumento significativo de este fenómeno y la necesidad urgente de respuestas integrales por parte del Estado.
En 2024, se documentaron 28,900 casos de desplazamiento interno en México, un aumento del 129% en comparación con 2023.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de reconocimiento institucional a nivel nacional y en algunas entidades sobre el desplazamiento interno y sus causas, lo que impide la creación de políticas públicas eficaces para prevenir y atender el problema, dejando a miles de personas sin las condiciones mínimas para reconstruir sus vidas.
El esfuerzo del Programa de Derechos Humanos (PDH) de la Universidad Iberoamericana por visibilizar el problema del desplazamiento interno a través de informes como "Travesías Forzadas", que documentan el aumento de la violencia y la necesidad de respuestas integrales por parte del Estado, así como los avances en materia de atención a las personas desplazadas internas en algunas entidades como Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Oaxaca y Sinaloa.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la acusación de la presidenta Sheinbaum a Salinas Pliego de no querer pagar impuestos, lo que ha intensificado la disputa.
Un dato importante es el acceso en tiempo real a datos biométricos por parte de la Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia sin control judicial previo.
Un dato importante es la acusación de que la nueva ley permite el acceso a datos privados sin orden judicial, contradiciendo las afirmaciones de la presidenta Sheinbaum.
Un dato importante es la acusación de la presidenta Sheinbaum a Salinas Pliego de no querer pagar impuestos, lo que ha intensificado la disputa.
Un dato importante es el acceso en tiempo real a datos biométricos por parte de la Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia sin control judicial previo.
Un dato importante es la acusación de que la nueva ley permite el acceso a datos privados sin orden judicial, contradiciendo las afirmaciones de la presidenta Sheinbaum.