Nacidos con alas, de Leonor Labastida
Elmer Mendoza
El Universal
Reseña ✍️, Delito 🔪, Magia ✨, Secuestro 🚨, Lola 🧝♀️
Elmer Mendoza
El Universal
Reseña ✍️, Delito 🔪, Magia ✨, Secuestro 🚨, Lola 🧝♀️
Publicidad
El texto es una reseña escrita por Elmer Mendoza el 3 de Julio de 2025 sobre la novela "Nacidos con alas" de Leonor Labastida, publicada en Ciudad de México en Noviembre de 2024. La reseña explora la mezcla de elementos del mundo del delito con un universo mágico, destacando la belleza y el misterio como elementos centrales de la obra.
La novela mezcla el universo del delito con el universo mágico.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La reseña, aunque interesante, no profundiza en el análisis de los temas subyacentes de la novela. Se centra más en el resumen de la trama que en la exploración de las implicaciones sociales o psicológicas de la historia.
La reseña logra captar la atención del lector y despertar su curiosidad por la novela. La forma en que Elmer Mendoza presenta la historia, dejando preguntas abiertas, invita al lector a descubrir por sí mismo el desenlace de "Nacidos con alas".
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que el autor tiene en su poder la agenda oficial de Manuel Bartlett de 1985, que demuestra que era imposible que estuviera en Guadalajara en la fecha del secuestro de Enrique Camarena.
El sector financiero detecta solo el 2% de los flujos de delitos financieros globales, según Interpol.
En 2024, México recibió más de 63 mil millones de dólares en remesas, representando cerca del 4% del PIB.
Un dato importante es que el autor tiene en su poder la agenda oficial de Manuel Bartlett de 1985, que demuestra que era imposible que estuviera en Guadalajara en la fecha del secuestro de Enrique Camarena.
El sector financiero detecta solo el 2% de los flujos de delitos financieros globales, según Interpol.
En 2024, México recibió más de 63 mil millones de dólares en remesas, representando cerca del 4% del PIB.