La parábola de Noroña: de rebelde a mirrey
Carlos Loret De Mola
El Universal
Noroña 🎭, Senado 🏛️, Transformación 🔄, Privilegios 💰, Activista ✊
Carlos Loret De Mola
El Universal
Noroña 🎭, Senado 🏛️, Transformación 🔄, Privilegios 💰, Activista ✊
Publicidad
El texto de Carlos Loret De Mola, publicado el 3 de Julio de 2025, analiza el paso de Gerardo Fernández Noroña por la presidencia del Senado, contrastando su pasado como activista social con su presente como figura del poder.
El texto critica la transformación de Gerardo Fernández Noroña, de opositor combativo a defensor de privilegios, como un símbolo de la degradación de la 4T.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La transformación de Gerardo Fernández Noroña de un activista social que luchaba contra el sistema a un político que disfruta de los privilegios del poder, convirtiéndose en aquello que antes criticaba. Esto representa una traición a sus ideales y a las personas que lo apoyaron en su lucha.
El texto reconoce que Gerardo Fernández Noroña no es un ignorante, sino un hombre culto que en el pasado defendió causas sociales importantes, como la de los deudores de los bancos durante la crisis económica. Esto sugiere que en algún momento tuvo un compromiso genuino con la justicia social, aunque ahora parezca haberlo abandonado.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ofrece una recompensa de hasta 300 mil pesos por información que conduzca a la captura de René Palomares Parra.
El FCE cerró sus oficinas en San Diego y donó 90 mil libros, pero una cantidad significativa quedó abandonada en un estacionamiento.
El lanzamiento inicial de la Verificación del Campus abarca más de seis mil universidades en Estados Unidos.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ofrece una recompensa de hasta 300 mil pesos por información que conduzca a la captura de René Palomares Parra.
El FCE cerró sus oficinas en San Diego y donó 90 mil libros, pero una cantidad significativa quedó abandonada en un estacionamiento.
El lanzamiento inicial de la Verificación del Campus abarca más de seis mil universidades en Estados Unidos.