Deben abordarse los retos fiscales estructurales
Carlos Serrano Herrera
El Financiero
México 🇲🇽, Fiscal 🏦, Recaudación 💰, Deuda 📈, Crecimiento 🌱
Columnas Similares
Carlos Serrano Herrera
El Financiero
México 🇲🇽, Fiscal 🏦, Recaudación 💰, Deuda 📈, Crecimiento 🌱
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Carlos Serrano Herrera, fechado el 3 de Julio de 2025, analiza la situación fiscal de México, destacando el esfuerzo de consolidación fiscal del gobierno, el aumento en la recaudación tributaria, la disminución del gasto público y los retos estructurales que enfrenta el país en materia fiscal.
El déficit público en 2024 fue de 5.7 por ciento del PIB, el más alto desde finales de los años ochenta.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El aspecto más preocupante es que, de no atenderse los problemas fiscales estructurales, México podría perder el grado de inversión y, lo que es más grave, no contar con los recursos fiscales necesarios para invertir en salud, educación o infraestructura, lo que dificultaría la reducción de la pobreza y la desigualdad.
El autor destaca como positivo el esfuerzo de consolidación fiscal que está llevando a cabo el gobierno, así como la mejora en la eficiencia recaudatoria, que se evidencia en el aumento de la recaudación tributaria a pesar de la desaceleración económica.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la acusación de la presidenta Sheinbaum a Salinas Pliego de no querer pagar impuestos, lo que ha intensificado la disputa.
Un dato importante es el acceso en tiempo real a datos biométricos por parte de la Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia sin control judicial previo.
Un dato importante es la acusación de que la nueva ley permite el acceso a datos privados sin orden judicial, contradiciendo las afirmaciones de la presidenta Sheinbaum.
Un dato importante es la acusación de la presidenta Sheinbaum a Salinas Pliego de no querer pagar impuestos, lo que ha intensificado la disputa.
Un dato importante es el acceso en tiempo real a datos biométricos por parte de la Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia sin control judicial previo.
Un dato importante es la acusación de que la nueva ley permite el acceso a datos privados sin orden judicial, contradiciendo las afirmaciones de la presidenta Sheinbaum.