## Introducción

El texto de Juan Luis Montero García, publicado en la columna de opinión del periódico El Heraldo de México el 3 de julio de 2024, analiza la necesidad de una reforma judicial en México, a raíz de la victoria del partido MORENA en las elecciones y la próxima asunción de la doctora Claudia Sheinbaum como presidenta. Montero García argumenta que la reforma debe enfocarse en la lucha contra la corrupción y la falta de independencia del poder judicial, buscando una justicia más eficiente y cercana a la sociedad.

## Resumen con viñetas

* Montero García destaca que la Constitución mexicana ha sido reformada numerosas veces a favor de los intereses del gobierno, sin que la oposición o la sociedad civil puedan regular este proceso.
* El autor considera que el sistema judicial mexicano está colapsado por la corrupción, el tráfico de influencias y la falta de capacidad de los jueces, magistrados y ministros.
* Montero García critica la falta de legitimidad y la parcialidad de algunos ministros, quienes priorizan sus intereses políticos sobre la justicia.
* El autor propone que la reforma judicial sea una oportunidad para rescatar a los verdaderos juristas, lograr una justicia expedita y gratuita, y un poder judicial más eficiente y cercano a la sociedad.
* Montero García enfatiza la importancia de que la reforma busque el bien común de la sociedad y no intereses particulares.

## Palabras clave

* Reforma judicial
* Corrupción
* Poder judicial
* Justicia
* Sociedad civil

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que el Papa Francisco nunca regresó a Argentina durante sus 12 años de pontificado.

La contingencia ambiental en la CDMX se levantó solo cuatro horas después de ser activada.

El texto destaca la visita de jugadores del América disfrazados de superhéroes a niños del Instituto Nacional de Pediatría.

El texto destaca la inacción del gobierno mexicano ante la demostración de poder de los cárteles, evidenciando una crisis de seguridad nacional.