Publicidad

## Introducción

El texto del 3 de Julio del 2024, escrito por el Staff de Termómetro Económico, presenta una serie de noticias relevantes del ámbito financiero y empresarial en México. Se destacan las acciones de Afore XXI Banorte, Nu México, Banorte, Grupo AeroMéxico y Citibanamex, entre otras.

## Resumen con Viñetas

* Afore XXI Banorte se unió a la iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia (SBTI) para contribuir a la transición hacia una economía baja en carbono. Se comprometió a reducir las emisiones de carbono antes de 2030 y a convertirse en una compañía con cero emisiones netas.
* Nu México amplió la opción de congelar ahorros en "Cajitas Nu" a todos sus usuarios, ofreciendo rendimientos de hasta 15% anual. También expandió su red de depósitos en efectivo a través de alianzas con Systienda y Kiosko.
* Citibanamex fijó un precio objetivo de 190 pesos para las acciones de Banorte, con recomendación de "compra". También ajustó los precios objetivo para Banco del Bajío, Gentera y Regional, así como para Grupo Bimbo y Minera Fresnillo.
* Grupo AeroMéxico inauguró una nueva ruta entre Ciudad de México y Washington, D.C., como parte de su alianza con Delta Airlines. Operará con un vuelo diario con aeronaves 737 MAX-8.
* AeroMéxico ha expandido su red de rutas desde enero, operando más de 10 nuevas frecuencias desde seis aeropuertos en México hacia ocho destinos en Estados Unidos.

## Palabras Clave

* Afore
* Banorte
* Nu México
* Citibanamex
* AeroMéxico

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El trabajo voluntario impacta positivamente tanto en la seguridad y bienestar de quienes lo reciben, como en la salud mental y el desarrollo de habilidades sociales de quienes lo ofrecen.

El texto plantea que Adán Augusto habría priorizado sus intereses personales y políticos en Tabasco, incluso torpedeando decisiones internas de Morena y permitiendo que la violencia criminal aumentara.

Un dato importante es la acusación de que la casa de bolsa de Alfonso Romo, jefe de gabinete del gobierno de López Obrador, lavaba dinero del Cártel de Sinaloa.