## Introducción

El texto de Luis García Abusaíd, escrito el 3 de julio de 2024, es una reflexión personal sobre la resistencia en diferentes ámbitos de la vida. A través de anécdotas cotidianas, Luis explora la resistencia de su perro Mechas ante la muerte, la resistencia de una joven ante la injusticia, la resistencia de los equipos de Europa del Este ante el fútbol corporativo y la resistencia del fervor nacionalista mexicano ante la mediocridad del fútbol nacional.

## Resumen con viñetas

* Luis describe la resistencia de su perro Mechas, de 14 años, a la muerte, comparando su edad perruna con la humana. Mechas espera escuchar la canción "One Love" de Bob Marley antes de partir.
* Luis se encuentra con una joven que estaciona su carro Mazda 3 en un lugar para discapacitados. La joven justifica su acción alegando que las clientas de la estética cercana golpean su carro y no se hacen responsables. Luis decide no volver al OXXO por esta situación.
* Luis observa dos partidos de fútbol: España vs Georgia y México vs Ecuador. Analiza la resistencia de los equipos de Europa del Este, que juegan con un fervor nacionalista y una pasión por el fútbol que no se ve afectada por intereses económicos.
* Luis critica la mediocridad del fútbol mexicano, que a pesar de las derrotas, mantiene la ilusión de los aficionados gracias al fervor nacionalista y la mercadotecnia.
* Luis concluye que la resistencia es un elemento fundamental en la vida, presente en diferentes ámbitos y con diferentes motivaciones.

## Palabras clave

* Resistencia
* Fervor nacionalista
* Mercadotecnia
* Fútbol
* Mechas

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que el autor utiliza las casetas de cobro de las autopistas en México como un ejemplo paradigmático de ineficiencia, alta recaudación y falta de enfoque en el usuario.

El texto revela un posible conflicto de interés y abuso de poder por parte de funcionarios públicos en Puebla.

Un dato importante del resumen es la crítica a la inacción gubernamental frente al crimen organizado y la desigualdad social.

La coordinación entre México y Estados Unidos ha resultado en la baja de contrabando de fentanilo.