## Introducción

El texto de Oscar Sandoval Saenz, publicado el 3 de julio de 2024, analiza la relación entre las estructuras de poder y la opinión pública, utilizando como ejemplo la reforma judicial en México y la situación política actual en Estados Unidos. El autor explora cómo las decisiones políticas, influenciadas por la popularidad de los candidatos y el voto popular, pueden tener consecuencias a largo plazo en la vida de los ciudadanos.

## Resumen con viñetas

* Oscar Sandoval Saenz argumenta que la popularidad de un candidato puede convertirse en ley, a pesar de las posibles consecuencias negativas de las decisiones tomadas.
* La reforma judicial en México, aprobada por el voto popular, ha generado costos catastróficos, pero la opinión pública parece ignorar estos aspectos negativos.
* El autor compara la situación con la cancelación del NAIM, donde la opinión pública no percibe las consecuencias económicas negativas de la decisión.
* Sandoval Saenz destaca la desglobalización y el cambio en la política exterior de Estados Unidos, que ha afectado la relación con México.
* El autor analiza el "soft power" de Estados Unidos y China, mostrando que la aprobación global del liderazgo estadounidense ha disminuido, mientras que la de China ha aumentado.
* Sandoval Saenz concluye que México debe considerar cuidadosamente sus decisiones internas y su relación con Estados Unidos, teniendo en cuenta la incertidumbre que genera la situación política actual.

## Palabras clave

* Poder
* Voto popular
* Reforma judicial
* Desglobalización
* Soft power

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El análisis de correos electrónicos de la SEDENA revela que Andrés Manuel López Obrador pudo haber mentido sobre el arraigo del fentanilo en México y ocultado información sobre su trasiego hacia Estados Unidos.

Un dato importante del resumen es la crítica a la inacción gubernamental frente al crimen organizado y la desigualdad social.

La coordinación entre México y Estados Unidos ha resultado en la baja de contrabando de fentanilo.

Un dato importante es que el autor utiliza las casetas de cobro de las autopistas en México como un ejemplo paradigmático de ineficiencia, alta recaudación y falta de enfoque en el usuario.