Publicidad

## Introducción

El texto del 3 de julio de 2024, escrito por Engge Chavarría, aborda diversos temas de actualidad, desde la estrategia de PEMEX para combatir la declinación de sus pozos hasta el lanzamiento de nuevas iniciativas en el ámbito cultural y empresarial.

## Resumen con viñetas

* PEMEX, bajo la dirección de Octavio Romero Oropeza, está implementando un cambio de filosofía en la operación de sus pozos para estabilizar la producción.
* La empresa está trabajando en la transición de la explotación de alta presión a una presión intermedia en el campo de Quesqui, uno de sus descubrimientos más importantes.
* PEMEX estima que con la reducción de la presión en Quesqui, la producción alcanzará un promedio de 100 mil barriles diarios a finales de 2025.
* La petrolera mexicana también ha lanzado una estrategia para contener la declinación de los pozos maduros, incluyendo técnicas de remediación, reparación e inyección de agua.
* Sopart, impulsado por Maruchan México, ha abierto las inscripciones para su concurso anual que invita a jóvenes artistas a transformar envases de sopa en esculturas y collages.
* Rogelio Arzate asumió la presidencia ejecutiva de la ANPACT, con el objetivo de impulsar una movilidad más eficiente, segura e innovadora.
* Breitling, bajo la dirección de Georges Kern, inauguró su primera Flagship Boutique en América Latina, ubicada en Polanco, Ciudad de México.
* Bayer, dirigida por Manuel Bravo en México, lanzó dos nuevas soluciones para el dolor de cabeza, gastritis y reflujo.

## Palabras clave

* PEMEX
* Quesqui
* Sopart
* ANPACT
* Breitling

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que el AICM redujo en 11.9% el número de pasajeros, mientras que el AIFA alcanzará un estimado de 6.9 millones de pasajeros en 2025.

El gobierno mexicano busca recaudar entre $70 mil y $100 mil millones de pesos a costa del consumidor más desprotegido.

El dato más relevante es que solo el 10% de la población mexicana cuenta con un seguro de gastos médicos.