## Introducción

El texto, escrito por Jaime Zambrano el 3 de julio de 2024, analiza la situación de las remesas en el estado de Puebla. El texto destaca la importancia de las remesas para las familias poblanas, pero también señala una reducción en el flujo de dinero proveniente de migrantes.

## Resumen con viñetas

* Las remesas al estado de Puebla se mantienen, pero comienzan a registrar una reducción.
* A pesar de la reducción, las remesas siguen siendo fundamentales para las familias de zonas expulsoras.
* En 2024, se registraron niveles históricos de remesas hasta la mitad del año, cuando se comenzó a observar una desaceleración.
* De enero a marzo de 2024, Puebla recibió 727.4 millones de dólares, estableciendo un nuevo récord.
* En el segundo trimestre de 2024, se registró una reducción en las remesas, con una caída del 0.9% en mayo.
* La reducción de las remesas se debe a múltiples factores, pero los recursos que aportan siguen siendo fundamentales para las familias.
* En 2023, Puebla recibió 3 mil 144.8 millones de dólares en remesas, lo que equivale a la mitad del presupuesto del gobierno estatal.

## Palabras clave

* Remesas
* Puebla
* Migrantes
* Zonas expulsoras
* Desaceleración

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El análisis de correos electrónicos de la SEDENA revela que Andrés Manuel López Obrador pudo haber mentido sobre el arraigo del fentanilo en México y ocultado información sobre su trasiego hacia Estados Unidos.

Un dato importante del resumen es la crítica a la inacción gubernamental frente al crimen organizado y la desigualdad social.

La coordinación entre México y Estados Unidos ha resultado en la baja de contrabando de fentanilo.

Un dato importante es que el autor utiliza las casetas de cobro de las autopistas en México como un ejemplo paradigmático de ineficiencia, alta recaudación y falta de enfoque en el usuario.