## Introducción

El texto de Joaquín López-Dóriga del 3 de julio de 2024 analiza la situación política en México, centrándose en la reforma al Poder Judicial de la Federación y la obsesión de López Obrador por controlarlo. El autor argumenta que la verdadera amenaza para la democracia no es la reforma judicial, sino la mayoría calificada que Morena busca obtener en el Congreso, lo que le permitiría imponer su agenda sin oposición.

## Resumen con viñetas

* López Obrador ha centrado su atención en la reforma al Poder Judicial, utilizando como distractor la integración de la Corte.
* El autor critica la actitud de Arturo Zaldívar, quien se ha mostrado complaciente con el Poder Ejecutivo, y la postura de Norma Piña, quien se ha enfrentado a López Obrador.
* López Obrador busca controlar el Poder Judicial para garantizar que sus decisiones sean respaldadas por la Corte.
* El autor considera que la verdadera amenaza es la mayoría calificada que Morena busca obtener en el Congreso, lo que le permitiría imponer su agenda sin oposición.
* López Obrador ha reiterado su intención de elegir por voto directo a jueces, magistrados y ministros, lo que confirma su intención de controlar el Poder Judicial.

## Palabras clave

* Poder Judicial
* López Obrador
* Morena
* Reforma
* Corte

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que el Papa Francisco nunca regresó a Argentina durante sus 12 años de pontificado.

La contingencia ambiental en la CDMX se levantó solo cuatro horas después de ser activada.

El texto destaca la visita de jugadores del América disfrazados de superhéroes a niños del Instituto Nacional de Pediatría.

El texto destaca la inacción del gobierno mexicano ante la demostración de poder de los cárteles, evidenciando una crisis de seguridad nacional.