Publicidad

## Introducción

Este texto, escrito por Alfredo La Mont III el 3 de julio de 2024, responde a la pregunta de cómo se crean los medicamentos. Alfredo La Mont III explica el proceso de creación de medicamentos desde la investigación hasta la distribución, utilizando un lenguaje claro y accesible para un público general.

## Resumen con viñetas

* Investigación y objetivos: Los científicos estudian las enfermedades a nivel celular y molecular para identificar posibles objetivos para nuevos tratamientos.
* Descubrimiento de compuestos: Se exploran compuestos naturales o se diseñan nuevas moléculas mediante modelos computacionales. Se seleccionan los candidatos más prometedores.
* Pruebas preclínicas: Se realizan pruebas de seguridad y eficacia en modelos computacionales, células y animales.
* Ensayos clínicos en humanos: Los compuestos que superan las pruebas preclínicas se prueban en personas. Las agencias reguladoras revisan las solicitudes antes de comenzar los ensayos.
* Síntesis química: Los químicos mezclan sustancias en grandes tanques de reacción para crear compuestos con propiedades farmacológicas únicas.
* Formulación y producción: El ingrediente farmacéutico activo se procesa para crear pastillas, cápsulas, jarabes u otras formas. Se garantiza la calidad, seguridad y eficacia del producto final.
* Distribución: El medicamento está listo para su distribución.
* Mecanismo de acción: Los medicamentos no "saben" a dónde ir. Sus ingredientes activos interactúan con componentes bioquímicos específicos en el cuerpo para lograr sus efectos.
* Financiación de la investigación médica: La investigación médica se financia a través de organismos de investigación y organizaciones privadas. Los Institutos Nacionales de Salud (NIH) son el mayor financiador público de investigación biomédica en el mundo.

## Palabras clave

* Medicamentos
* Investigación
* Ensayos clínicos
* Síntesis química
* Financiación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La senadora Raquel Bonilla Herrera fue criticada por usar ayuda humanitaria de Taiwán para su propia promoción.

Un dato importante del resumen es que la intervención estadounidense parece haber sido definitiva para terminar con solo un conflicto de siete: entre Armenia y Azerbaiyán.

El Presupuesto Federal de 2026 contempla un recorte de casi 5% en el presupuesto para la educación superior.