Publicidad

## Introducción

El texto "La pérdida de confianza cada día es mayor, y nos impide avanzar y superar diferencias y confrontación", escrito por Fernando Antonio Mora Guillén el 3 de julio de 2024, reflexiona sobre la fragmentación social en México tras las elecciones del 2 de junio, donde Claudia Sheinbaum fue elegida como la primera mujer presidenta. Mora Guillén argumenta que la falta de confianza entre los ciudadanos y la pérdida de empatía son obstáculos para la construcción de una sociedad más cohesionada.

## Resumen con viñetas

* Fernando Antonio Mora Guillén destaca la división y confrontación que prevalece en la sociedad mexicana tras las elecciones, donde solo una minoría de la población participó en la elección de Claudia Sheinbaum como presidenta.
* La pérdida de confianza entre los ciudadanos es un problema que impide avanzar y superar las diferencias.
* La falta de empatía ha erosionado la capacidad de rectificar acciones que podrían dañar a otros.
* Mora Guillén considera que recuperar la credibilidad y generar empatía son retos cruciales para el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo.
* El autor propone la implementación de actividades que fomenten la confianza y la participación ciudadana, con el objetivo de construir redes de confianza que permitan un cambio real en la sociedad.

## Palabras clave

* Confianza
* Empatía
* Fragmentación social
* Credibilidad
* Participación ciudadana

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El amigo del autor considera que tanto Julio Verne como Santo Tomás de Aquino son autores de ficción.

Un dato importante del resumen es que Jorge Castañeda considera que el juicio de capos mexicanos en Estados Unidos es una abdicación de la soberanía mexicana.

Un dato importante es que el 60% del comercio nacional se encuentra fuera del sistema tributario.