## Introducción

El texto de Carlos Marín, publicado el 3 de julio de 2024, analiza la postura del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sobre la reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación y su relación con la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández. Marín critica la negativa de AMLO a negociar la reforma, argumentando que esta no busca mejorar la justicia, sino atacar a Piña por su independencia y su crítica a la gestión de su predecesor, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.

## Resumen con viñetas

* AMLO se niega a negociar la reforma constitucional al Poder Judicial, a pesar de la posibilidad de que Piña renuncie al cargo.
* Marín considera que la negativa de AMLO a negociar es un acto de autoritarismo y un ataque personal a Piña.
* AMLO acusa a Zaldívar de haber intervenido en las decisiones de la Suprema Corte durante la campaña presidencial de 2018.
* Piña ha defendido la independencia judicial y la diversidad de opiniones en el Poder Judicial, lo que contrasta con la postura de Zaldívar y AMLO.
* Marín cuestiona si Piña es la víctima de la reforma del Poder Judicial, o si es culpable de la misma.

## Palabras clave

* Reforma judicial
* Independencia judicial
* Poder Judicial
* AMLO
* Piña

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto critica las tácticas de negociación del expresidente Donald Trump y su impacto en la guerra comercial con China.

La columna destaca la controversia generada por la actuación de Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la CNDH, y la respuesta tardía de Adán Augusto López ante la iniciativa de ley de telecomunicaciones.

Un dato importante es la denuncia de diputados sobre el trato recibido por parte de la Secretaría de Bienestar, quienes se sienten ignorados y excluidos de la entrega de programas sociales.

Un dato importante es que en 2024, de las 10,897 patentes concedidas en México, solo 694 fueron para mexicanos.