## Introducción

El texto escrito por F. Bartolomé el 3 de Julio del 2024, es un análisis crítico de dos eventos políticos recientes: la propuesta de Ricardo Monreal para elegir a ministros, magistrados y jueces federales mediante elecciones populares, y la disputa interna dentro del PAN por la designación de candidatos para las próximas elecciones. El texto expone las contradicciones y problemas que surgen de ambas situaciones, utilizando un lenguaje directo y sarcástico.

## Resumen con viñetas

* Ricardo Monreal propone la elección de ministros, magistrados y jueces federales mediante elecciones populares, con un costo estimado de 3 mil 500 millones de pesos.
* El texto cuestiona la viabilidad de esta propuesta, señalando que la elección de funcionarios públicos debe ser por periodos fijos y con renovación establecida, lo que no queda claro en la propuesta de Monreal.
* La cantidad de cargos propuestos para ir a urnas, tanto de jueces locales como federales, magistrados y ministros de la Corte, podría aumentar el costo de la elección.
* La logística de este tipo de elecciones también es cuestionada, considerándola un "caro galimatías".
* La disputa interna dentro del PAN se centra en la designación de candidatos para las próximas elecciones, con Javier Lozano reclamando el primer lugar de la lista plurinominal en el Senado.
* Marko Cortés, presidente del PAN, rechaza la petición de Lozano, lo que desata una polémica que involucra a Felipe Calderón, quien califica a Cortés como "el peor presidente del PAN".
* Cortés responde a Calderón con una crítica al papel de Genaro García Luna en su gobierno.
* Roberto Gil se suma a la polémica, culpando a Cortés por el peor resultado electoral en la historia panista.
* El texto destaca los nombramientos del gobernador electo de Tabasco, Javier May, incluyendo a José Ramiro López Obrador, hermano de AMLO, como secretario de Gobierno.

## Palabras clave

* Elecciones
* Contrarreforma judicial
* PAN
* Disputa interna
* Nombramientos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La disputa por el control de Dolphin Discovery involucra acusaciones de irregularidades financieras y la intervención de figuras políticas.

Luis Ernesto Quesada Pérez ganó el campeonato invicto, superando a 125 trebejistas, incluyendo 12 Grandes Maestros.

Se menciona un incidente en la Subsecretaría de Desarrollo Político donde varios empleados fueron despedidos.

La popularidad de la Presidenta es clave para el triunfo de Morena en las próximas elecciones.