Publicidad

Este texto de Héctor De Mauleón, publicado el 29 de julio de 2025, describe la situación de control que ejerce la organización criminal La Empresa, liderada por Júpiter Araujo Bernard alias El Apá o El Barbas, en el municipio de Totolapan, Morelos. El artículo detalla cómo la base social de la organización se movilizó para impedir un operativo de las autoridades, evidenciando la colusión entre el crimen organizado y algunos sectores de la población y la política local.

La impunidad de Júpiter Araujo Bernard y La Empresa se basa en el control social y la colusión con políticos locales, a pesar de las investigaciones en curso.

📝 Puntos clave

  • La base social de La Empresa, dirigida por Júpiter Araujo Bernard (El Apá o El Barbas), bloqueó carreteras y quemó vehículos para impedir un operativo de las autoridades en Totolapan, Morelos.
  • Marlén Burgos, excandidata a regidora, lideró las protestas utilizando a mujeres como escudo y negociando con las autoridades para evitar detenciones.
  • Publicidad

  • El ayuntamiento de Totolapan, presidido por Alejandro Alfaro Nolasco, instó a la población a denunciar abusos de autoridad en redes sociales, mostrando una postura ambigua.
  • El Barbas se reunió en 2024 con los entonces candidatos a presidentes municipales de Cuautla, Atlatlahucan y Totolapan (Jesús Corona Damián, Agustín Toledano Amaro y Alejandro Alfaro Nolasco, respectivamente) para exigirles cuotas mensuales a cambio de "mantener tranquilos" los municipios.
  • La Fiscalía General de la República abrió una investigación tras la filtración del video de la reunión, pero los alcaldes involucrados permanecen en sus cargos.
  • La Empresa surgió tras la fragmentación de una alianza entre Gente Nueva del Cártel del Pacífico y la Unión Tepito, liderada por El Barbas.
  • El poder de Júpiter Araujo se mantiene intacto gracias a su base social y la falta de acciones contundentes contra la colusión entre narcotráfico y política en Morelos.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante del texto en relación con la situación en Totolapan?

La impunidad con la que opera La Empresa y su líder, Júpiter Araujo Bernard, a pesar de las evidencias de su control sobre el municipio y su colusión con políticos locales. La falta de consecuencias para los alcaldes involucrados y la movilización de la base social de la organización para obstruir la justicia son señales alarmantes de la debilidad del estado de derecho en la región.

¿Existe algún elemento positivo que se pueda rescatar del texto?

La valentía de Héctor De Mauleón al exponer la situación en Totolapan, evidenciando la colusión entre el crimen organizado y la política. La difusión de esta información, a pesar de los riesgos que implica, es fundamental para generar conciencia y presionar a las autoridades a tomar medidas efectivas contra la impunidad y la corrupción.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La exhibición de miembros de la cúpula gobernante de Morena vacacionando en el extranjero no es necesariamente obra de la casualidad.

La SACM recauda más de mil 500 millones de pesos al año por derechos de autor.

La guerra en Ucrania está costando a Rusia entre un 10 y 12% de su PIB.