Ni para las aspirinas
Verónica Malo Guzmán
heraldodemexico.com.mx
Salud 🩺, Inversión 💰, Presupuesto 📉, México 🇲🇽, Claudia Sheinbaum 👩
Columnas Similares
Verónica Malo Guzmán
heraldodemexico.com.mx
Salud 🩺, Inversión 💰, Presupuesto 📉, México 🇲🇽, Claudia Sheinbaum 👩
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Verónica Malo Guzmán, publicado el 29 de Julio de 2025, analiza críticamente el reciente anuncio de inversión en salud pública realizado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. La autora cuestiona la magnitud de la inversión, su distribución geográfica y temporal, así como su impacto real en un sistema de salud que, según ella, ha sufrido recortes presupuestarios significativos.
El presupuesto de salud para 2025 sufrió una reducción del 12.2% respecto al de 2024.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La reducción del presupuesto de salud para 2025 y la falta de ejercicio de los recursos asignados en el primer trimestre, lo que agrava la situación del sistema de salud y contradice las promesas de inversión.
El reconocimiento por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum, tras recorrer hospitales del IMSS-Bienestar, de las deficiencias existentes en el sistema de salud, como la falta de personal y equipos médicos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la aspiración de "Andy" de ser candidato al gobierno de la Ciudad de México en 2030 y, posteriormente, a la presidencia.
La impunidad de Júpiter Araujo Bernard y La Empresa se basa en el control social y la colusión con políticos locales, a pesar de las investigaciones en curso.
El autor argumenta que el apellido López se ha convertido en sinónimo de accesos rápidos al poder y desenlaces funestos para México.
Un dato importante es la aspiración de "Andy" de ser candidato al gobierno de la Ciudad de México en 2030 y, posteriormente, a la presidencia.
La impunidad de Júpiter Araujo Bernard y La Empresa se basa en el control social y la colusión con políticos locales, a pesar de las investigaciones en curso.
El autor argumenta que el apellido López se ha convertido en sinónimo de accesos rápidos al poder y desenlaces funestos para México.