Sufragio efectivo ¿?
Alberto Rueda
Grupo Milenio
Morena 🗳️, Reelección 🔄, Puebla 📍, Ley Antirreelección 📜, México 🇲🇽
Alberto Rueda
Grupo Milenio
Morena 🗳️, Reelección 🔄, Puebla 📍, Ley Antirreelección 📜, México 🇲🇽
Publicidad
El texto escrito por Alberto Rueda el 29 de Julio de 2025 en Puebla, analiza la postura del partido Morena frente a la reelección de funcionarios públicos a dos años de las elecciones intermedias, contrastándola con el principio histórico de "Sufragio efectivo, no reelección" y la reciente Ley Antirreelección y Antinepotismo.
La posible reelección de funcionarios de Morena contradice el principio histórico de "Sufragio efectivo, no reelección".
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La contradicción entre el discurso inicial de cambio de Morena y su actual coqueteo con la reelección, lo que podría interpretarse como una simulación y una traición a los principios que lo llevaron al poder.
La reflexión sobre la importancia de mantener la vigilancia ciudadana y exigir transparencia en los procesos electorales, así como la necesidad de que las leyes realmente impidan la perpetuación de grupos políticos en el poder.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El INE teme un recorte presupuestario debido a la reforma electoral en ciernes y la postura crítica de Pablo Gómez.
La reforma electoral de la presidentA Claudia Sheinbaum enfrenta oposición interna de sus aliados, el PVEM y el PT.
El aumento del umbral de generación distribuida de 500 kW a 700 kW sin necesidad de permisos de la Comisión Nacional de Energía (antes CRE, ahora CNE) abre nuevas posibilidades para industrias, centros comerciales y hoteles.
El INE teme un recorte presupuestario debido a la reforma electoral en ciernes y la postura crítica de Pablo Gómez.
La reforma electoral de la presidentA Claudia Sheinbaum enfrenta oposición interna de sus aliados, el PVEM y el PT.
El aumento del umbral de generación distribuida de 500 kW a 700 kW sin necesidad de permisos de la Comisión Nacional de Energía (antes CRE, ahora CNE) abre nuevas posibilidades para industrias, centros comerciales y hoteles.