Publicidad

## Introducción

El texto del 29 de Julio del 2024, escrito por Humberto Musacchio, es una columna periodística que destaca la labor de diversos personajes del ámbito cultural mexicano, incluyendo a Ana Elena Mallet, Eduardo Villegas, Javier Campos Cabello, Juan José Doñán y Socorro Venegas. El texto también aborda temas como la exposición de diseño latinoamericano en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, la historia de la ciudad de Nezahualcóyotl y la labor editorial de la UNAM.

## Resumen con viñetas

* Ana Elena Mallet, curadora de la exposición de diseño latinoamericano en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, es reconocida por su trayectoria en la curaduría de importantes muestras de diseño en México y otros países.
* Eduardo Villegas, director del sello editorial Cofradía de Coyotes, relata la historia de Nezahualcóyotl, desde su apodo "la ciudad de los rascasuelos" hasta su transformación en "MiNezota".
* Javier Campos Cabello, artista tapatío fallecido en 1994, es homenajeado con una exposición en Guadalajara que incluye más de 400 piezas de su obra.
* Juan José Doñán, periodista cultural, informa sobre la exposición de Javier Campos Cabello en Guadalajara.
* Socorro Venegas, directora de Libros UNAM, recibe reconocimiento por su labor editorial, incluyendo la colección Vindictas y la reedición de su novela "La noche será blanca y negra".

## Palabras clave

* Curaduría
* Diseño
* Nezahualcóyotl
* Exposición
* Editorial

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que el autor afirma que el gobierno de Luis Echeverría conocía los planes de secuestro de Eugenio Garza Sada con antelación y no hizo nada para evitarlo.

El texto acusa directamente al expresidente López Obrador de tolerar y hasta promover la corrupción a cambio de financiamiento político.

Un dato importante es que los amparos buscan vincular a los hijos del expresidente AMLO con una red de tráfico de huachicol fiscal.