## Introducción

El texto describe la labor del Ahava Project, una iniciativa liderada por el surfista Coco Nogales en Puerto Escondido, Oaxaca, que utiliza el surf como herramienta para transformar la vida de niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad. El proyecto se basa en la pasión de Coco por el surf y su deseo de retribuir a su comunidad, inspirando a otros a través de su historia de superación y su compromiso con el cambio social.

## Resumen con viñetas

* Coco Nogales, conocido como Coco, ha creado el Ahava Project para ayudar a niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad en Puerto Escondido, Oaxaca.
* El proyecto ofrece clases de surf gratuitas, acceso a equipamiento y un espacio seguro para los jóvenes.
* Ahava Project busca desarrollar la autoestima y habilidades sociales de los participantes, además de impartir talleres educativos y de conciencia ambiental.
* Coco, un surfista reconocido mundialmente, lidera el proyecto con la misma valentía y determinación que muestra al enfrentar olas gigantes.
* Ahava Project ha recibido apoyo de la comunidad surfista internacional, lo que ha permitido ampliar sus actividades y beneficiar a toda la comunidad de Puerto Escondido.

## Palabras clave

* Ahava Project
* Coco Nogales
* Puerto Escondido
* Surf
* Cambio social

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la solicitud de información por parte de una jueza estadounidense sobre transferencias a Julia Elena Abdalá Lemus, vinculada a Manuel Bartlett.

La impunidad de Los Ardillos ha persistido por más de tres sexenios, dejando un saldo de 1,400 asesinatos y más de 400 desaparecidos.

México podría tener ventajas y herramientas de negociación únicas frente a los aranceles de Estados Unidos.

El decomiso de 10 millones de litros de diésel de contrabando en Tampico revela la persistencia del huachicol durante el gobierno anterior.