Publicidad

## Introducción

El texto de La Tremenda Corte del 29 de julio de 2024 aborda diversos temas de actualidad en Jalisco, incluyendo la política, el clima y la cultura. El texto destaca la posible ratificación de Ariadna Montiel Reyes como secretaria del Bienestar en el próximo gobierno de Claudia Sheinbaum, así como la posible ratificación o ascenso de Katia Meave Ferniza en la delegación de esa dependencia en Jalisco. También se menciona la situación actual de las presas y el lago de Chapala, y se analiza la polémica suscitada por la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024.

## Resumen con viñetas

* La posible ratificación de Ariadna Montiel Reyes como secretaria del Bienestar en el próximo gobierno de Claudia Sheinbaum abre la puerta a la también ratificación de Katia Meave Ferniza como responsable de la delegación de esa dependencia en Jalisco.
* Katia Meave Ferniza se ha negado a comentar sobre su posible permanencia en Jalisco, pidiendo a sus compañeros que se enfoquen en la atención a los beneficiarios y en la preparación para la entrega-recepción de sus oficinas.
* Las lluvias han traído problemas a Jalisco, pero también buenas noticias por los caudales de 2024. La presa El Zapotillo está al 102 por ciento de su capacidad y el lago de Chapala está al 41 por ciento.
* La polémica por la presunta representación de La Última Cena en la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024 llegó a los templos católicos de Guadalajara.
* El cardenal y arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, calificó la escenificación como "un signo de falta de respeto muy profundo, muy grande a nuestra fe cristiana".

## Palabras clave

* Ratificación
* Delegación
* Presa
* Polémica
* Cardenal

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es la mención a las 138 horas de audio de Gregorio Selser resguardadas en la Fonoteca Nacional, que recogen parte de sus intervenciones públicas.

Un dato importante es la denuncia de la lectora P.S. sobre la técnica errónea de podado con sierras automáticas que mutilan a los polinizadores.

El encarecimiento de México es un requisito para su desarrollo, según el autor.