Publicidad

## Introducción

El texto de Agustín Basave, escrito el 29 de julio de 2024, analiza la situación política actual en México, centrándose en la concentración de poder por parte de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su posible influencia en el gobierno de su sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo (CSP). Basave expone su preocupación por la falta de límites al poder de AMLO y las consecuencias que esto podría tener para la democracia mexicana.

## Resumen

* Basave critica la propuesta de elegir a los jueces por voto popular, argumentando que no hay argumentos técnicos a favor y que solo se basa en el deseo de AMLO.
* A pesar de haber prometido retirarse de la política, AMLO ha comenzado a intervenir en el gobierno de CSP, incluso anunciando nombramientos para su administración.
* Basave considera que AMLO busca establecer un nuevo "Maximato", similar al de Plutarco Elías Calles, y que CSP aún no tiene el poder para detenerlo.
* Basave cree que CSP eventualmente se enfrentará a AMLO, como lo hizo Lázaro Cárdenas con Calles, para evitar que su poder se perpetúe.
* Basave también critica la corrupción en México, señalando que la detención de Mayo Zambada en Estados Unidos evidencia la complicidad entre las autoridades mexicanas y el crimen organizado.

## Palabras clave

* Poder
* AMLO
* CSP
* Maximato
* Corrupción

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la anticipación de Sheinbaum ante posibles declaraciones de capos en Estados Unidos que podrían implicar a figuras de la 4T.

La ética periodística y el respeto a los derechos fundamentales son cruciales en la era de la información masiva.

Se denuncia que Capufe asignó contratos por 386.7 millones de pesos a OFIstore, una empresa de papelería, a pesar de que otras empresas ofrecieron mejores precios.