Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Miguel Ángel Puértolas el 29 de julio de 2024, analiza la captura de Joaquín Guzmán Loera, conocido como "El Chapo", y Ismael Zambada García, alias "El Mayo", líderes del Cártel de Sinaloa. El texto expone las reacciones de las autoridades mexicanas ante estos eventos, contrastando la respuesta del gobierno de Enrique Peña Nieto con la de la actual administración.

## Resumen con viñetas

* El 29 de julio de 2024, Enrique Peña Nieto anunció la captura de El Chapo Guzmán a través de Twitter.
* La captura de El Chapo fue realizada por la Policía Federal, quienes lo entregaron a las autoridades estadounidenses.
* Ocho años después, Ismael Zambada García y Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo, fueron capturados en El Paso, Texas, por autoridades estadounidenses.
* La respuesta del gobierno mexicano a la captura de El Mayo fue tardía y ambigua, con la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, deslindando a México de la detención.
* El texto cuestiona la falta de información y la sombra de duda que rodea la participación de México en la captura de El Mayo, haciendo referencia a eventos como la liberación de Ovidio Guzmán.

## Palabras clave

* Cártel de Sinaloa
* El Chapo Guzmán
* El Mayo Zambada
* Enrique Peña Nieto
* Rosa Icela Rodríguez

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la solicitud de extradición de Víctor Manuel Álvarez Puga por parte del gobierno mexicano.

El asesinato de Miguel Ángel Beltrán Martínez eleva a 150 la cifra de periodistas asesinados en México desde 2007, según Artículo 19.

El dato más importante es la reaparición de empresas sancionadas como CBH+ Especialistas en Innovación Médica, Integral FMS Consulting Business y Corporativo Giormar en contratos gubernamentales.