## Introducción

El texto de Circuito Interior publicado en Reforma el 29 de julio de 2024, aborda diversos temas relacionados con la política en la Ciudad de México. Se mencionan las tensiones en la transición de la alcaldía de Tlalpan, las acusaciones de corrupción en el Sacmex y la reprimenda al diputado Octavio Rivero.

## Resumen con viñetas

* La comunicación entre la alcaldesa saliente de Tlalpan, Alfa González, y la entrante, Gabriela Osorio, se ha llevado a cabo a través de cartas.
* Gabriela Osorio propuso iniciar el proceso de transición el 29 de julio, pero Alfa González respondió que se debía esperar hasta el 19 de agosto, debido a procesos en curso en la alcaldía.
* Panistas denuncian que brigadistas del Sacmex ofrecen abrir llaves de agua en colonias con escasez a cambio de "cooperación".
* Los panistas presentarán denuncias ante la Contraloría y la Fiscalía de la CDMX por las acusaciones de corrupción en el Sacmex.
* El diputado Octavio Rivero recibió una reprimenda por la baja productividad de su comisión, lo que le ha llevado a mantener un perfil bajo.

## Palabras clave

* Transición
* Corrupción
* Sacmex
* Tlalpan
* Alcaldía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto destaca la figura de Ronald Johnson como un personaje clave en las negociaciones del T-MEC, pero también como un agente implacable en la lucha contra el crimen organizado.

La proliferación de "sindicatos" criminales en el Estado de México ha convertido fraccionamientos como Bosques de los Héroes en víctimas de extorsión y despojo.

El "huachicol" se ha convertido en la segunda fuente de ingresos ilícitos para los cárteles mexicanos, después del narcotráfico.

El autor predice que la reforma judicial propuesta llevará los niveles de impunidad en México a casi el 100%.