## Introducción

El texto de Edgar Amador, escrito el 29 de julio de 2024, analiza la situación actual del consumidor estadunidense y su impacto en la economía global. El autor explora la importancia del consumidor estadounidense como motor de la economía mundial, su papel en la recuperación post-pandemia y los desafíos que enfrenta actualmente.

## Resumen

* El consumidor estadunidense es el motor de la economía mundial, impulsando la producción en diversos países como Francia, México, China, Corea y Canadá.
* Tras la pandemia, el gobierno de Estados Unidos implementó medidas de estímulo económico, incluyendo transferencias directas a ciudadanos y empresas, y la Fed redujo las tasas de interés y inyectó liquidez al sistema bancario.
* Este estímulo, junto con un sólido mercado laboral, impulsó al consumidor estadunidense a salir de la pandemia con fuerza, lo que llevó a una expansión económica global y a una inflación histórica.
* Sin embargo, la inflación, el crédito más caro y la erosión de los ahorros acumulados están comenzando a afectar al consumidor estadunidense, mostrando signos de fatiga.
* La Fed está buscando enfriar la demanda y controlar la inflación, lo que podría llevar a una debilidad en el consumidor estadunidense y a un riesgo de recesión global.

## Palabras clave

* Consumidor Estadounidense
* Economía Global
* Inflación
* Fed
* Recesión

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la comparación entre la asistencia masiva a un concierto dedicado a un líder criminal y la escasa participación en manifestaciones por los desaparecidos.

El uso masivo de IA podría acelerar la llegada del "Apocalipsis Cuántico".

La desigualdad extrema no favorece la movilidad social, desincentivando el crecimiento generalizado.

La Cofepris agilizará la aprobación de protocolos de investigación aprobados por la FDA o la EMA, reduciendo los tiempos de espera a una semana.