## Introducción

El texto de Gonzalo Rojón, publicado el 29 de julio de 2024, analiza la situación actual del cobro de derechos por el uso del espectro radioeléctrico en México. El autor argumenta que el enfoque recaudatorio actual está generando una serie de problemas, tanto para el gobierno como para las empresas de telecomunicaciones y, en última instancia, para los ciudadanos.

## Resumen con viñetas

* Gonzalo Rojón destaca que el cobro de derechos por el uso del espectro radioeléctrico ha disminuido significativamente desde 2019, lo que ha afectado la recaudación del gobierno.
* La recaudación por este concepto se ha contraído año con año, acumulando una pérdida del 20.2% en términos reales, pasando de $23.5 a $18.3 mil millones de pesos.
* Rojón argumenta que la reducción en los ingresos públicos no es solo un problema contable, sino un síntoma de una disfunción en la política recaudatoria que afecta a todos los actores involucrados.
* El autor propone que se discuta la estructura de derechos que el gobierno cobra por el aprovechamiento del espectro radioeléctrico, con el objetivo de orientarlo hacia la consecución de la conectividad universal.
* Rojón menciona que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) está trabajando en la licitación IFT-12 para asignar bloques de espectro para servicios móviles, pero que las medidas actuales no son suficientes para garantizar una licitación exitosa.

## Palabras clave

* Espectro radioeléctrico
* Telecomunicaciones
* Recaudación
* Conectividad universal
* Licitación IFT-12

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El principal desafío de Morena es sobrevivir a su propio poder, ante la ausencia de una oposición partidista organizada.

Un dato importante es la labor de la organización Defensores por una Justicia Digna 2024 al exponer a candidatos con vínculos con La Luz del Mundo.

El decomiso de 10 millones de litros de diésel de contrabando en Tampico revela la persistencia del huachicol durante el gobierno anterior.

Un dato importante es la comparación entre la asistencia masiva a un concierto dedicado a un líder criminal y la escasa participación en manifestaciones por los desaparecidos.