Publicidad

## Introducción

El texto de Denise Dresser, publicado el 29 de julio de 2024 en la columna "En Reforma", critica la propuesta de AMLO y Morena de aumentar la sobrerrepresentación en el Congreso. Dresser argumenta que esta medida es un fraude a la Constitución y un intento de consolidar un autoritarismo competitivo.

## Resumen con viñetas

* Dresser compara la estrategia de AMLO con la del PRI, argumentando que busca un control total del Congreso para aprobar el "Plan C" sin obstáculos.
* La sobrerrepresentación, según Dresser, es una herramienta para manipular las instituciones y violar el principio de "forebearance" (autocontrol).
* El oficialismo justifica la sobrerrepresentación con el argumento de los "36 millones de votos" y la comparación con el pasado del PRI, ignorando su verdadero propósito: proteger la pluralidad y la gobernabilidad.
* Dresser critica la estrategia de Morena de inflar artificialmente su presencia en el Congreso a través de coaliciones con partidos "pequeños", como el PVEM.
* Dresser advierte que la sobrerrepresentación es una herramienta para aplastar a la oposición y eliminar cualquier control sobre el poder ejecutivo.

## Palabras clave

* Sobrerrepresentación
* AMLO
* Morena
* Plan C
* Autoritarismo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la conexión entre Gonzalo “Bobby” López Beltrán, hijo del expresidente, y Amílcar Olán Aparicio, con una red de tráfico de influencias.

Un dato importante es el aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburos en Tamaulipas.

Un dato importante es la mención de que Omar García Harfuch corre peligro debido a su posible involucramiento en la investigación del huachicol.