## Introducción

El texto de Darío Celis, publicado el 29 de julio de 2024, describe las tensiones que se están dando en el proceso de transición del gobierno de Andrés Manuel López Obrador a la administración de Claudia Sheinbaum. El texto se centra en los jaloneos por el control de las principales instituciones del gobierno, especialmente en el ámbito financiero y energético.

## Resumen con viñetas

* Claudia Sheinbaum y Rogelio Ramírez de la O están ganando la batalla por el control de la Secretaría de Hacienda, Bancomext, Nafinsa, Banobras, CFE y Pemex.
* Ramírez de la O busca nombrar a su gente en estos puestos, incluyendo a Alejandro Olivo para la subsecretaría de Hacienda y a María del Carmen Bonilla para la dirección de Nacional Financiera.
* Sheinbaum estaría nombrando a Bertha Gómez en la Subsecretaría de Egresos.
* López Obrador busca mantener a su gente en Pemex y CFE, incluyendo a Octavio Romero Oropeza en la petrolera y a Manuel Bartlett en la eléctrica.
* Alejandro Encinas Rodríguez compareció como testigo en el caso Ayotzinapa, mostrando una investigación deficiente y llena de mentiras.

## Palabras clave

* Transición
* Gobierno
* Nombramientos
* Control
* Conflicto

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El 2 de abril de 2025 se considera el inicio de la primera guerra comercial mundial.

El caso de Cuauhtémoc Blanco expone la problemática del fuero y la impunidad en México.

La presidenta Sheinbaum puede ceder ante Trump porque hacerlo no tiene costo político para ella.

El presupuesto inicial de la planta era de 399 millones de pesos y actualmente supera los 500 millones de pesos.