## Introducción

El texto de Elim Luviano, escrito el 29 de julio de 2024, explora la importancia de la movilidad en el contexto del Mundial de Fútbol 2026, que se llevará a cabo en México, Canadá y Estados Unidos. Luviano, como director ejecutivo de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo, analiza los desafíos y oportunidades que representa la organización de un evento de esta magnitud, con especial atención a la movilidad de los visitantes.

## Resumen con viñetas

* Luviano destaca la necesidad de movilizar de manera sustentable a más de 500 mil visitantes durante el Mundial, incluyendo a los habitantes de las ciudades sedes: Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.
* Se espera una derrama económica de 500 millones de dólares y la creación de 12 mil empleos en las tres ciudades mexicanas.
* Luviano enfatiza la importancia de la seguridad vial, la conectividad y la intermodalidad para garantizar una experiencia positiva para los visitantes.
* Se menciona la necesidad de mejorar la infraestructura de transporte en las ciudades mexicanas para hacer frente a la demanda del evento.
* Luviano destaca la oportunidad de mostrar a nivel internacional la capacidad de México para organizar un evento de esta magnitud, con un enfoque en la movilidad sostenible.

## Palabras clave

* Movilidad
* Sostenibilidad
* Seguridad vial
* Conectividad
* Intermodalidad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El cambio en la programación de Horizonte Jazz FM ha generado una ola de quejas por parte de los radioescuchas.

La autora critica la utilización del fuero constitucional como un mecanismo para evadir la justicia, especialmente en casos de violencia contra las mujeres.

El reporte de Mexicanos Contra la Corrupción señala una transferencia de 4.5 millones de dólares de presuntos prestanombres de García Luna a Julia Abdalá, pareja de Manuel Bartlett.

La columna destaca la falta de sensibilidad y transparencia en el proceso legislativo, así como tensiones internas entre partidos políticos y fallas en la seguridad del Senado de la República.