## Introducción

El texto, escrito por Alfredo La Mont III el 29 de julio de 2024, explora la evolución de la educación y la exposición a contaminantes como el mercurio y el plomo. La Mont responde a dos preguntas: ¿Cuáles son las materias que antes se enseñaban en las escuelas y que ahora ya no, pero que deberían de? y ¿Sigue existiendo la preocupación por la exposición a contaminantes como el mercurio y el plomo?

## Resumen con viñetas

* La Mont identifica varias materias que se enseñaban en el pasado y que ya no se incluyen en los planes de estudio actuales, como la taquigrafía, el latín, las clases de taller y la economía doméstica.
* La taquigrafía fue reemplazada por la grabación de audio y la escritura a máquina.
* El latín, aunque todavía se ofrece en algunas escuelas secundarias, ha perdido popularidad debido a la Segunda Guerra Mundial y el énfasis en idiomas más prácticos.
* Las clases de taller, que ofrecían habilidades prácticas como carpintería y metalistería, se han trasladado a la educación técnica y profesional.
* La economía doméstica, originalmente diseñada para enseñar habilidades domésticas, ha sido reemplazada por clases de ciencias familiares y del consumidor.
* La pirámide alimentaria y la rueda de los alimentos, modelos de nutrición, ya no se enfatizan como antes.
* La escritura cursiva ha perdido terreno debido a la comunicación digital y las habilidades de mecanografía.
* La Mont confirma que la preocupación por la exposición al mercurio y al plomo sigue siendo relevante.
* El pescado con alto contenido de mercurio, los colorantes alimentarios y la contaminación del suelo son fuentes comunes de exposición al mercurio.
* El plomo puede infiltrarse en nuestra dieta a través de caramelos, cosméticos, hierbas y especias, y el suelo contaminado.
* Es importante tener cuidado con la cerámica o los recipientes con pintura a base de plomo.

## Palabras clave

* Educación
* Materias
* Contaminantes
* Mercurio
* Plomo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El informe de la USTR identifica 14 barreras comerciales que Estados Unidos imputa a México.

El cambio en la programación de Horizonte Jazz FM ha generado una ola de quejas por parte de los radioescuchas.

El uso de unidades médicas móviles financiadas por un contratista vinculado a Adán Augusto López ha desatado una crisis que podría poner fin a la carrera política de Chávez.

Un dato importante es la investigación que Omar García Harfuch ha prometido realizar sobre las contrataciones de personal con antecedentes penales en el municipio de San Pedro Garza García.