Verdadera violencia
Sergio Sarmiento
Reforma
Violencia 💔, Mujeres 🚺, Política 🏛️, Elección 🗳️, Denuncia 📢
Sergio Sarmiento
Reforma
Violencia 💔, Mujeres 🚺, Política 🏛️, Elección 🗳️, Denuncia 📢
Publicidad
Este texto de Sergio Sarmiento, publicado el 28 de julio de 2025 en Reforma, critica la priorización de la "violencia política de género" por parte de los políticos mexicanos, en detrimento de la atención a la violencia real que sufren las mujeres en el país. El autor utiliza ejemplos concretos para ilustrar su argumento, contrastando la rapidez con la que se castiga la crítica política con la lentitud y la falta de empatía con la que se abordan casos de violencia extrema contra mujeres.
Un dato importante es la denuncia de José Ramón Cossío y Jorge Alberto Medellín Pino sobre el fraude en la Elección Judicial de 2025.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de prioridad y la minimización de la violencia real que sufren las mujeres, evidenciada en la respuesta superficial y desinteresada ante casos como el asesinato de Irma Hernández Cruz, contrastando con la rápida y severa reacción ante casos de "violencia política de género".
La denuncia pública de la disparidad en la atención a los diferentes tipos de violencia, lo que podría generar conciencia y presión para que los políticos prioricen la protección de las mujeres ante la violencia real, más allá de la "violencia política de género". Además, la denuncia del fraude en la Elección Judicial de 2025 por parte de José Ramón Cossío y Jorge Alberto Medellín Pino es un acto de transparencia y rendición de cuentas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El IMSS Bienestar está por cumplir tres años de operación y es una institución con un diseño de atención médica universal, preventiva, 100 por ciento pública, centralizada y gratuita.
El texto destaca la importancia de un sistema de distribución eficiente y superior a los modelos previos, buscando una cobertura cercana al 100%.
El 98.9% de los asesinatos violentos en Veracruz quedan impunes.
El IMSS Bienestar está por cumplir tres años de operación y es una institución con un diseño de atención médica universal, preventiva, 100 por ciento pública, centralizada y gratuita.
El texto destaca la importancia de un sistema de distribución eficiente y superior a los modelos previos, buscando una cobertura cercana al 100%.
El 98.9% de los asesinatos violentos en Veracruz quedan impunes.