México SA
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
Gaza 🇵🇸, Genocidio 💀, Netanyahu 🇮🇱, Trump 🇺🇸, México 🇲🇽
Columnas Similares
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
Gaza 🇵🇸, Genocidio 💀, Netanyahu 🇮🇱, Trump 🇺🇸, México 🇲🇽
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Carlos Fernández-Vega, publicado el 28 de Julio de 2025, denuncia la situación en Gaza como un genocidio perpetrado por Netanyahu con la complicidad de Trump, y la inacción de la comunidad internacional. El autor establece un paralelismo entre las acciones de Israel y el exterminio nazi, criticando la hipocresía de algunos países que, a pesar de su complicidad, ahora piden el fin de la guerra. También analiza la postura de México ante el conflicto y la amenaza de Trump al grupo BRICS.
El texto denuncia el asesinato de 60 mil palestinos, incluyendo 20 mil niños, y la destrucción total de Gaza.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es la inacción de la comunidad internacional ante el genocidio en Gaza, la complicidad de algunos países con Netanyahu y Trump, y la falta de una respuesta contundente por parte de México. El autor denuncia la hipocresía y la priorización de intereses económicos sobre los derechos humanos.
El autor reconoce que México ha condenado el uso del hambre como arma de guerra ante la ONU y ha expresado su preocupación por la situación humanitaria en Gaza. Sin embargo, considera que esta postura es insuficiente y reclama una acción más decidida.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El desmentido de Sheinbaum sobre el acuerdo con la DEA parece más dirigido a apaciguar a López Obrador que a negar la colaboración con Estados Unidos.
El error de la DEA al presentar un taller como una operación binacional pone en riesgo la cooperación en materia de seguridad entre México y Estados Unidos.
El dato más relevante es la posible cancelación del incremento salarial para burócratas federales, algo que no ocurría en los últimos siete años.
El desmentido de Sheinbaum sobre el acuerdo con la DEA parece más dirigido a apaciguar a López Obrador que a negar la colaboración con Estados Unidos.
El error de la DEA al presentar un taller como una operación binacional pone en riesgo la cooperación en materia de seguridad entre México y Estados Unidos.
El dato más relevante es la posible cancelación del incremento salarial para burócratas federales, algo que no ocurría en los últimos siete años.