Publicidad

## Introducción

El texto de Raúl Contreras Bustamante, escrito el 28 de julio de 2024, analiza la situación de la educación superior en México, comparando los datos del país con los de la OCDE y reflexionando sobre la importancia de la inversión en este sector para el desarrollo social. El autor critica la falta de inversión en educación superior en México y destaca la necesidad de un cambio en las políticas públicas para garantizar el acceso a la educación superior a todos los ciudadanos.

## Resumen con viñetas

* La OCDE reporta que México es el país con menor porcentaje de población con educación superior dentro de la organización.
* Existen diferencias significativas en el nivel educativo alcanzado entre las entidades federativas de México, con la Ciudad de México liderando el ranking y Chiapas ocupando el último lugar.
* El nivel educativo se relaciona directamente con el desarrollo económico de las personas, con las mujeres con educación superior teniendo mayores oportunidades laborales.
* La OCDE advierte que el gasto promedio en educación superior por estudiante en México es significativamente menor que el promedio de la organización.
* El autor critica la falta de inversión en investigación y desarrollo en México, con solo el 15% del presupuesto de educación superior dedicado a este rubro, en comparación con el 33% del promedio de la OCDE.
* Contreras Bustamante destaca el crecimiento de la matrícula en la UNAM en los últimos años, a pesar de un presupuesto limitado.
* El autor considera que la UNAM no puede resolver por sí sola el rezago en inversión en educación superior en México.
* La creación de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación representa una esperanza para un cambio en las políticas públicas hacia la educación superior.
* El autor enfatiza la importancia de la educación superior como herramienta para el ascenso social y el desarrollo integral de la sociedad.
* Fernando Savater es citado para destacar la importancia de la educación como motor de cambio social.

## Palabras clave

* OCDE
* Educación superior
* Inversión
* UNAM
* Desarrollo social

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la crítica a la participación de las Fuerzas Armadas en proyectos civiles, lo que ha generado corrupción y falta de transparencia.

El desmentido de Sheinbaum sobre el acuerdo con la DEA parece más dirigido a apaciguar a López Obrador que a negar la colaboración con Estados Unidos.

Un dato importante es la investigación en Estados Unidos sobre posibles cuentas en paraísos fiscales de figuras cercanas a López Obrador y al gobierno de Claudia Sheinbaum.