## Introducción

El texto, escrito por José Medina Mora el 28 de julio de 2024, aborda la necesidad de una reforma al Poder Judicial en México, pero con un enfoque crítico hacia la propuesta actual. COPARMEX, junto con aliados especializados en justicia, considera que la reforma debe ser producto de un diálogo amplio, análisis profundo y tiempo suficiente para garantizar su efectividad.

## Resumen con viñetas

* COPARMEX y sus aliados consideran que la reforma al Poder Judicial es necesaria, pero la propuesta actual carece de diálogo, evidencia y tiempo suficiente para su análisis.
* La prisa por concretar la reforma antes de que López Obrador deje el cargo genera el abandono de temas cruciales como el papel de las instituciones, las defensorías públicas y la justicia cotidiana.
* Se critica la propuesta de elección de jueces por voto popular, considerándola inviable y perjudicial para la seguridad económica de las inversiones.
* COPARMEX ha organizado foros de diálogo en CDMX, Jalisco y Nuevo León para analizar la reforma y construir propuestas basadas en evidencia.
* Se busca un Poder Judicial independiente, profesional y con resultados, que garantice el acceso a la justicia para todos.

## Palabras clave

* Reforma Judicial
* COPARMEX
* Estado de Derecho
* Acceso a la Justicia
* Diálogo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El Borussia Dortmund y el Mónaco han mostrado interés en contratar a Edson Álvarez.

El autor destaca la importancia de evitar el sectarismo y el tribalismo para construir alianzas amplias que permitan enfrentar el auge de la extrema derecha.

Un dato importante es la posible candidatura anticipada de Andy López Beltrán por Morena para el 2030.

El superávit de la balanza comercial al corte fue de 2,212.4 miles de millones de dólares.