Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Onel Ortiz Fragoso, analista político, el 28 de julio de 2024, analiza las implicaciones de la captura de Ismael "El Mayo" Zambada, figura clave del Cártel de Sinaloa, en el contexto del proceso electoral estadounidense.

## Resumen

* La captura de El Mayo y Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo, es una buena noticia para Estados Unidos y México, ya que el Cártel de Sinaloa ha causado mucho daño en varios países.
* La detención de El Mayo se llevó a cabo sin violencia, lo que representa un éxito para la DEA.
* La captura de El Mayo tendrá un impacto en el proceso electoral estadounidense, favoreciendo al partido demócrata y la administración de Joe Biden.
* Biden podrá presumir de haber capturado a uno de los narcotraficantes más buscados del mundo, mientras que Trump ha propuesto intervenciones armadas.
* La captura de El Mayo deja mal parados a la FGR y a las instituciones de inteligencia mexicanas, que no lograron capturarlo durante seis años.
* Las autoridades mexicanas tendrán que estar preparadas para controlar los ajustes que las capturas de El Mayo y Joaquín Guzmán López puedan provocar en el Cártel de Sinaloa y otras organizaciones delictivas.
* Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch deberán revisar los mecanismos de coordinación y cooperación en el combate al narcotráfico.

## Palabras clave

* Narcotráfico
* Cártel de Sinaloa
* El Mayo
* Estados Unidos
* México

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto acusa directamente al expresidente López Obrador de tolerar y hasta promover la corrupción a cambio de financiamiento político.

La revisión del T-MEC será en 2026, y México ya marca posición: no se renegocia, sí se moderniza.

Un dato importante es la investigación sobre corrupción que involucra a sobrinos políticos del almirante Rafael Ojeda, secretario de Marina en el gobierno de López Obrador.