Publicidad

## Introducción

El texto de Pablo Ayala Enríquez, escrito el 27 de julio de 2024, analiza la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos desde una perspectiva crítica, contrastando la visión anglosajona de "performance" con la francesa de "mise en scène". El autor destaca la creatividad y sensibilidad de la puesta en escena francesa, que privilegió la abstracción de los valores de la Revolución Francesa sobre el espectáculo masivo.

## Resumen

* Pablo Ayala Enríquez argumenta que la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos fue espectacular, superando el enfoque simplón del "performance" que caracteriza a la sociedad del espectáculo.
* El autor explica que la palabra "performance" se refiere a la actuación y ejecución de una representación, mientras que "mise en scène" implica la transformación del texto a la escena, de la escritura a la interpretación.
* Ayala Enríquez critica la tendencia de países como Estados Unidos, China y Arabia a priorizar el espectáculo masivo en sus eventos, en contraste con la sobriedad y la profundidad de la puesta en escena francesa.
* La ceremonia francesa destacó la inclusión, la diversidad y la sororidad, representando la unión de diferentes culturas, géneros, edades y capacidades físicas.
* Se resaltó el papel de las mujeres en el progreso de Francia y la humanidad, con una estatua dorada dedicada a activistas, escritoras, deportistas, científicas, cineastas y exploradoras.

## Palabras clave

* Performance
* Mise en scène
* Inclusión
* Sororidad
* Deportivismo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto acusa directamente al expresidente López Obrador de tolerar y hasta promover la corrupción a cambio de financiamiento político.

La revisión del T-MEC será en 2026, y México ya marca posición: no se renegocia, sí se moderniza.

Un dato importante es la investigación sobre corrupción que involucra a sobrinos políticos del almirante Rafael Ojeda, secretario de Marina en el gobierno de López Obrador.