Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Laura Coronado Contreras el 27 de julio de 2024, explora el fenómeno del ghosting en el contexto de las relaciones digitales. La autora contrasta esta práctica con la película Ghost, donde la comunicación, aunque desde "otro plano", era fundamental para cerrar un ciclo. Coronado Contreras argumenta que el ghosting, a diferencia de la película, representa una forma de violencia digital que causa daño emocional y psicológico a las personas que lo sufren.

## Resumen con viñetas

* Laura Coronado Contreras compara el ghosting con la película Ghost, donde la comunicación, aunque desde "otro plano", era fundamental para cerrar un ciclo.
* El ghosting se define como la práctica de desaparecer digitalmente de una relación sin ninguna explicación previa.
* La autora argumenta que el ghosting es una forma de violencia digital que causa daño emocional y psicológico a las personas que lo sufren.
* Coronado Contreras cita estadísticas que muestran que la violencia psicológica es un problema grave, especialmente para las mujeres.
* La autora enfatiza la importancia de la comunicación honesta y responsable en las relaciones digitales, en lugar de recurrir al ghosting.

## Palabras clave

* Ghosting
* Violencia digital
* Comunicación
* Relaciones digitales
* Ghost (la película)

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La caída de la inversión pública durante los primeros cinco meses de 2025 es la más pronunciada desde 1995.

Un dato importante es el análisis de cómo la polarización se construyó a través de las 1,562 conferencias mañaneras de AMLO entre 2018 y 2024.

El texto destaca la incongruencia entre la defensa de los migrantes mexicanos en Estados Unidos y la falta de respeto hacia los inmigrantes en la Ciudad de México.