## Introducción

El texto, escrito por Carlos Mora Alvarez el 27 de julio de 2024, es una reflexión personal sobre la importancia de la lectura y la influencia que ha tenido en su vida, especialmente la obra de Javier Marías. El autor describe su rutina diaria de lectura de periódicos y revistas, tanto en México como en Madrid, y cómo esta práctica le ha enriquecido intelectualmente.

## Resumen con viñetas

* Carlos Mora Alvarez describe su pasión por la lectura y su rutina diaria de leer periódicos y revistas, tanto en México como en Madrid.
* Menciona su admiración por Julio Scherer García y su encuentro con él en 2005.
* Mora Alvarez destaca la importancia de la obra de Javier Marías, a quien considera un gigante de la literatura española.
* El autor menciona su reciente lectura del libro "Cuando los tontos mandan" de Javier Marías, obsequiado por su amigo Hugo Alfredo Hinojosa.
* Mora Alvarez concluye su texto con citas de escritores que admiran la obra de Javier Marías, como Mircea Cărtărescu, Arturo Pérez Reverte, Roberto Bolaño y Salman Rushdie.

## Palabras clave

* Lectura
* Javier Marías
* Periódicos
* Literatura
* Cultura

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El Papa Francisco priorizó la duda y el diálogo sobre las certezas absolutas, lo que atrajo incluso a los agnósticos.

Un momento inolvidable de esta toma de consciencia fue provocado por la declaración que hizo J.D. Vance, vicepresidente de Estados Unidos, durante una entrevista con la cadena CNN en la que se burló de los manufactureros chinos calificándolos de campesinos.

La frase "dictadura perfecta" acuñada por Mario Vargas Llosa se convirtió en una síntesis del régimen priista en México.

Un dato importante es la recurrente mención al número "cuatro", posiblemente refiriéndose a las obras más destacadas del escritor con quien dialoga Elmer Mendoza.