## Introducción

El texto de La Jornada del 27 de julio de 2024 aborda la situación actual de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dos empresas energéticas nacionales que han sido objeto de un "saneamiento profundo" y un "relanzamiento" durante el actual sexenio. El artículo argumenta que las empresas fueron gravemente dañadas por las administraciones neoliberales y que las medidas tomadas por el gobierno actual están encaminadas a superar estos daños y a fortalecer a las empresas.

## Resumen con viñetas

* Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, afirma que la empresa se encontraba en una situación precaria en 2018 debido a decisiones previas que provocaron un deterioro operativo crítico, una situación financiera débil y falta de transparencia.
* Se menciona que Pemex sufrió de contratos leoninos que beneficiaban a socios privados, lo que se atribuye a la corrupción de la tecnocracia durante sexenios anteriores.
* Se destaca la reducción de 25% en los pasivos de Pemex, pasando de 132 mil millones de dólares en 2018 a 99 mil millones en 2024.
* Se refuta la idea de que la deuda de Pemex justifica su privatización, argumentando que la deuda es resultado del saqueo sistemático de la empresa durante décadas.
* Miguel Alejandro López, subdirector de Contratación y Servicios de la CFE, señala que la existencia de la empresa pública ha ahorrado 400 mil millones de pesos a los consumidores.
* Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, critica a los particulares beneficiados durante el periodo neoliberal, acusándolos de priorizar el negocio y el lucro a expensas de la economía popular.
* El texto concluye enfatizando la importancia de la iniciativa de reforma constitucional promovida por el presidente para que la CFE recupere su rango de empresa estratégica.

## Palabras clave

* Pemex
* CFE
* Neoliberalismo
* Privatización
* Reforma constitucional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es la decapitación del alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos, como represalia por no ceder a las presiones de "Los Ardillos".

El cambio en la programación de Horizonte Jazz FM ha generado una ola de quejas por parte de los radioescuchas.

Pablo Gómez, director de la UIF, aspira a la Secretaría de Gobernación, buscando el apoyo de sectores duros de Morena.

La estrategia de México, basada en obtener el mejor escenario dentro del difícil proceso de negociación con Estados Unidos, ha dado resultado, aunque apenas es el comienzo.