Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Atzayaelh Torres el 27 de julio de 2024, analiza la situación actual de la selección de los servidores públicos que acompañarán a Claudia Sheinbaum en su gobierno, con especial atención a los puestos clave de Pemex y la CFE. El autor expone los retos que enfrentan estas instituciones y las expectativas que se tienen sobre los perfiles que las dirigirán. Además, el texto aborda un caso de corrupción que involucra a los hermanos Jorge Orlando y Ana Lorena Bracamonte, quienes se encuentran bajo investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

## Resumen con viñetas

* Claudia Sheinbaum está por completar su equipo de gobierno, pero aún no se han definido los nombres para Pemex y la CFE.
* Se espera que los perfiles elegidos sean altamente técnicos y financieros, con la tarea de implementar políticas de austeridad.
* La CFE tiene un ambicioso programa de descarbonización que incluye acciones de eficiencia energética, infraestructura de recarga eléctrica y sinergias con Pemex para el desarrollo del hidrógeno verde.
* Pemex enfrenta el reto de abastecer de petróleo crudo a las siete refinerías del país, incluyendo la refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco.
* La UIF investiga a los hermanos Jorge Orlando y Ana Lorena Bracamonte por un caso de despojo de bienes al empresario Gabriel del Ángel López. La investigación se centra en cómo los hermanos, con la ayuda de funcionarios corruptos, se hicieron de propiedades por más de 50 millones de pesos.

## Palabras clave

* Claudia Sheinbaum
* Pemex
* CFE
* UIF
* Austeridad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la crítica a la gestión de Norma Piña en la SCJN, señalando la influencia de Javier Laynez y Jorge Mario Pardo en su "fallida Presidencia".

El dato más relevante es la posible cancelación del incremento salarial para burócratas federales, algo que no ocurría en los últimos siete años.

El desmentido de Sheinbaum sobre el acuerdo con la DEA parece más dirigido a apaciguar a López Obrador que a negar la colaboración con Estados Unidos.